Cuando trabajamos con motosierras, la seguridad debe ser nuestra principal prioridad. Los pantalones anticorte para motosierra son una pieza imprescindible del Equipo de Protección Individual (EPI) de toda persona que trabaje con una máquina de corte y están diseñados para ofrecer la máxima seguridad y comodidad en entornos forestales, de jardinería, carpintería o silvicultura. 

Dada las características de las motosierras, su sistema de corte puede provocar heridas mortales en pocos minutos. Además del corte, los pantalones también protegen de impactos en caso de que la cadena de la motosierra se rompa y salga despedida, y de los restos de madera que despide el propio corte. 

¿Qué es la ropa anticorte para motosierras y cómo funciona?

La ropa anticorte es un Equipo de Protección Individual diseñado para detener la cadena de la motosierra en caso de contacto accidental. El corte causado por la cadena de la motosierra se bloquea mediante un sistema de fibras sintéticas especialmente diseñadas para que frenen la cadena al entrar en contacto con ellas. 

Las fibras sintéticas del pantalón anticorte motosierra son muy largas, finas y resistentes. Están colocadas en varias capas que quedan cubiertas por la superficie exterior de la ropa. Si la cadena entra en contacto con las fibras, estas se enrollarán alrededor de la cadena, provocando el frenado inmediato de la motosierra, evitando así cortes graves. 

La ropa de protección debe a la vez brindar comodidad y permitir libertad de movimientos, ya que las motosierras son máquinas pesadas que emiten vibraciones cuando se usan, a menudo hay que desplazarse cargando con ellas y manejarlas en entornos difíciles, como montes con toda clase de obstáculos alrededor, como plantas, troncos, zonas pantanosas y terrenos poco firme. Además, los pantalones anticorte y otras prendas de protección suelen ser de colores vivos y tener elementos reflectantes para mejorar la visibilidad del operario en zonas con poca luz, condiciones meteorológicas adversas y espacios abiertos donde otros operarios pueden manejar maquinaria peligrosa. 

EN 381: Normativa de vestuario para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano

La normativa EN 381 regula los requisitos mínimos que la ropa y los equipos de protección anticorte tienen que cumplir. En particular, los pantalones anticorte de motosierras están certificados bajo la EN 381-5. La normativa EN 381 está compuesta por varias secciones que especifican los estándares de seguridad según las diferentes partes del cuerpo: 

  • EN 381-1: Equipos de protección para usuarios de motosierras. 
  • EN 381-5: Requisitos para pantalones anticorte. 
  • EN 381-7: Requisitos para guantes protectores. 
  • EN 381-9: Requisitos para polainas. 
  • EN 381-11: Requisitos para chaquetas. 

El pantalón anticorte para motosierra y otros equipos de protección se catalogan en diferentes clases según la capacidad de frenado ante diferentes velocidades de corte:

  • Clase 0: Hasta 16m/s 
  • Clase 1: Hasta 20 m/s 
  • Clase 2: Hasta 24 m/s 
  • Clase 3: Hasta 28 m/s 

EN 381-5: Equipos de protección individual para las piernas

La norma EN 381-5 define tres tipos de protección para las piernas: 

  • Tipo A o protección frontal: Es el grado de protección que deben tener los pantalones de profesionales forestales totalmente capacitados e informados. Este tipo solo protege la parte frontal de ambas piernas (180º) y 5 cm de los laterales izquierdos de las dos piernas. 
  • Tipo B o protección frontal y lateral: Es idéntico al tipo A, pero con 5 cm más de protección en el lateral derecho de la pierna izquierda. 
  • Tipo C: Es el grado de protección destinado a ser utilizado por personas que no suelen trabajar con motosierras o en situaciones excepcionales. Este tipo protege totalmente las piernas (360º).

Es importante asegurarse de que el pantalón anticorte para motosierra quede bien ajustado y permita moverse con libertad. 

¿Cómo elegir el pantalón anticorte motosierra adecuado?

Elegir el pantalón anticorte de motosierra adecuado para trabajar depende de diferentes factores, como el nivel de riesgo, la experiencia, la velocidad de la motosierra y el tipo de trabajo que vas a realizar. 

Como ya hemos visto, existen tres clases con diferentes velocidades de corte: 

  • Clase 0: Hasta 16m/s 
  • Clase 1: Hasta 20 m/s 
  • Clase 2: Hasta 24 m/s 
  • Clase 3: Hasta 28 m/s 

Por lo que podemos realizar la siguiente clasificación: 

  • Para uso doméstico o esporádico, aconsejamos la clase de protección 1 (20 m/s). 
  • Para realizar trabajos forestales o de tala profesional, considera mejor la protección 2 (24 m/s) o superior, ya que el riesgo a correr es mayor. 
  • Para los profesionales de alto riesgo, como son los servicios de emergencias, la clase 3 (28 m/s) ofrece la máxima protección posible. 

Aún con todas estas medidas, la protección que ofrece el pantalón anticorte motosierra no es absoluta. Es una herramienta protectora que debe complementar prácticas de trabajo seguras, formación exhaustiva y profesional sobre el uso de motosierras además de seguir las instrucciones de uso y mantenimiento de la motosierra a utilizar, además de cualquier normativa de seguridad vigente. 

Mantenimiento y cuidado del pantalón anticorte motosierra

Para asegurar que tu pantalón anticorte de motosierra funcione a la perfección con el paso del tiempo, es importante seguir algunas recomendaciones de mantenimiento: 

  • Realizar un lavado adecuado: es muy importante seguir las instrucciones de lavado del pantalón anticorte para motosierra proporcionadas por el fabricante. De esta forma, evitas que las fibras protectoras se dañen. 
  • Realizar una inspección regular: revisa tu pantalón anticorte de motosierra antes y después de cada uso. Así detectarás posibles desgastes o daños. 
  • Guardar el pantalón anticorte de motosierra en un lugar seguro. Es importante almacenar tu prenda en un lugar seco y libre de productos químicos que puedan deteriorar las fibras.  

Es importante seguir las instrucciones del fabricante, especialmente en las indicaciones para su mantenimiento. Las cadenas de las motosierras se pueden soltar o romper con facilidad, lo que puede provocar graves accidentes. Mantener el equipo en buen estado puede ser la clave para minimizar riesgos y garantizar una jornada de trabajo segura. 

Es esencial buscar los pantalones que ofrezcan mayor flexibilidad, transpirabilidad y libertad de movimiento a la hora de elegir tu equipo de trabajo. Unos pantalones demasiado rígidos pueden resultar incómodos y generar un mayor esfuerzo.  

El monte, es un entorno de trabajo exigente en el que después de varias horas de trabajo, el riesgo de cansancio, caídas y despistes aumenta. Llevar el equipo de trabajo más cómodo y que proporcione mayor libertad de movimiento es importante. 

Además, existen cursos homologados en el uso de motosierras, obligatorios para los profesionales. Estos cursos no solo son legales, sino que te capacitan en el uso adecuado de tu equipo de trabajo y de su buen uso, lo que puede marcar la diferencia entre tener un accidente o no. 

¡Muchas gracias por suscribirte!

Hay algo para ti en tu bandeja de entrada 😉  

(Si no lo encuentras, entra en la carpeta de Spam o No deseados. A veces van a parar ahí). 

¡No te pierdas lo último
en el sector forestal!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu bandeja de entrada novedades exclusivas para profesionales como tú.